

Discover more from Enlace De Fe: Lista de correos
Hola queridos(as) hermanos(as),
"Sal fuera, y ponte en el monte delante de Jehová. Y he aquí que Jehová pasaba, y un grande y poderoso viento rompía los montes y quebraba las peñas delante de Jehová, pero Jehová no estaba en el viento. Y tras el viento, un terremoto, pero Jehová no estaba en el terremoto. Y tras el terremoto, un fuego, pero Jehová no estaba en el fuego. Y tras el fuego, una voz apacible y delicada." (1 Reyes 19:11-12).
No enviamos el email este viernes, pero lo estamos enviado sábado por la noche (sólo por esta vez).
Si no viste nuestra clase en vídeo en vivo, puedes hacerlo ahora desde el siguiente enlace:
Ven Sígueme 1 Reyes 17–19 | Si Jehová es Dios, seguidle
Resumen de la clase
Debido a que el rey Acab y su esposa Jezabel establecieron la adoración de Baal por todo el Reino del Norte, Elías el Profeta selló los cielos, lo cual causó años de sequía. Jehová preservó a Elías el Profeta, y con el tiempo lo condujo hasta una viuda en Sarepta, quien lo alimentó muchos días. Elías el Profeta levantó de los muertos al hijo de la viuda.
Elías el Profeta llamó a los hijos de Israel al arrepentimiento. Para mostrar al pueblo que el Dios de Israel era el único Dios verdadero, Elías el Profeta desafió a los sacerdotes de Baal a hacer una prueba. Elías el Profeta prevaleció en la prueba y luego abrió los cielos para que lloviera. Cuando Jezabel quiso quitarle la vida, Elías el Profeta huyó. El Señor consoló a Elías el Profeta y le mostró que había siete mil personas que eran fieles al Señor. Elías llamó a Eliseo y este le siguió.
Contexto
Acab se convirtió en el rey del Reino del Norte, o Israel, y se casó fuera del convenio con Jezabel, una princesa fenicia. Ella era una ferviente seguidora de Baal, un dios falso que adoraban comúnmente los cananeos.dio lugar a una idolatría generalizada en Israel y a la división del reino.
Durante esa época, Jehová envió a un profeta llamado Elías para llevarle un mensaje al rey Acab. Elías el Profeta poseía el poder para sellar del Sacerdocio de Melquisedec, “mediante el cual todo lo que se ate o se desate en la tierra se atará o se desatará también en los cielos (D. y C. 128:8–18).”
La creencia común era que Baal era el dios que podía controlar la naturaleza y el clima, entonces lo que sucede al inicio de 1 Reyes 17 cuando Elías sella los cielos, y después cuando los abre, iba a ser un ejemplo potente, innegable y determinante a favor de Jehová. Tales sucesos aportarían pruebas del poder de Jehová y del llamamiento de Elías como profeta. Una sequía podría servir también para que Acab se humillase y para alentarlos a él y a otros israelitas que se habían apartado de Jehová a arrepentirse.
¿Qué tipos de milagros vemos en la historia de Elías?
Podemos ver en la imagen de arriba en este correo, que muchas veces Dios actúa públicamente a los ojos de muchos pero otras veces, y quizás la mayoría, actúa de forma muy personal y privada.
En esta clase vemos varios milagros, entre los cuales destacan:
1) Elías sella los cielos
2) Es alimentado por cuervos
3) Multiplica comida a la viuda
4) Levanta a su hijo de la muerte
5) Hace descender fuego
6) Abre los cielos
7) Un ángel le da de comer y le bastó para su jornada de cuarenta días hacia Sinaí
8) Jehová se le presenta mediante una voz apacible y delicada
¿Cuál milagro es el más importante?
Mucho se ha repetido que el milagro más grande es la conversión personal al Señor, y es el más privado, silencioso y profundo, con alcance eterno. En esta clase un gran ejemplo lo vemos en la viuda, así como en la voz apacible que percibió Elías.
1) Ejemplo de conversión: La viuda de Sarepta
El élder Lynn G. Robbins dijo: “Elías entendía la doctrina de las bendiciones que se reciben después de la prueba de nuestra fe [véanse Éter 12:6; Doctrina y Convenios 132:5]. Él no estaba siendo egoísta, sino que, en calidad de siervo del Señor, Elías estaba allí para dar, no para recibir. [véase 1 Reyes 17:13–16] […]. Una razón por la que el Señor se vale de circunstancias extremas para ilustrar doctrinas es para eliminar los pretextos. Si el Señor espera que aun la viuda más pobre pague su blanca, ¿qué les queda a los que creen que no es conveniente ni fácil sacrificarse?.”
2) Ejemplo de conversión: La voz apacible
La misma voz o silbo que percibió el profeta como presencia de Jehová, es la principal forma de revelación. Y no hay conversión sin ella. La importancia para Elías recayó en un consuelo que necesitaba en un momento de desaliento profundo (19:2-12). Muchas veces la revelación no será un torrente de información nueva, sino que corresponderá al efecto de cualquiera de las funciones del Espíritu Santo, en especial la de consolador. Que Dios se revele de esta forma a uno de sus hijos, es un gran testimonio que acrecienta la conversión.
El desafío de un profeta
Tal como suecdió con Gedeón, sucedió también con Elías, Jehová iba a manisfestar su poder sin ninguna duda de que provenía de Él, y sin ninguna duda de que podía hacer lo que fuere.
El profeta Elías desafió a 450 profetas de Baal, a quienes su dios no les respondió nunca. Y él estando humanamente solo, pero con el respaldo de Jehová, mostró como Dios es el único que responde. La historia del fuego que desciende y consume todo, aún el agua, es una de las más resonantes de todo el antiguo testamento (1 R. 18:21:39).
Eliseo
Los últimos versículos de 1 Reyes 19, nos muestran cómo se empieza a cumplir el mandato de Jehová de ungir a Eliseo como profeta. Elías le echa su manto, lo que significa simbólicamente que le otorgaría su autoridad profética que ejercería poco después.
Lo más destacable de esos versículos, es la actitud de Eliseo al aceptar el llamado. Las siguientes frases en negrita nos sirven de modelo para mejorar nuestra actitud cuando somos llamados a servir:
19 Y al partir él de allí, halló a Eliseo hijo de Safat, que araba con doce yuntas delante de él, y él estaba con la última. Y pasó Elías junto a él y echó sobre él su manto.
20 Entonces dejó él los bueyes, y fue corriendo tras Elías y dijo: Te ruego que me dejes besar a mi padre y a mi madre, y luego te seguiré. Y él le dijo: Ve, vuelve, ¿qué te he hecho yo?
21 Y lo dejó y se volvió, y tomó un par de bueyes y los mató, y con el arado de los bueyes coció la carne de ellos, y la dio al pueblo y la comieron. Después se levantó y fue tras Elías, y le servía.
Espero que todos podamos responder como Eliseo.
---
Si tienes Android y aún no has descargado la aplicación Clase Ven Sígueme, hazlo en app.clasevensigueme.com o buscándola en Play Store.
Disfruten la trivia ya disponible en ClaseVenSigueme.com/#juega
Hernán Felipe Toledo