

Discover more from Enlace De Fe: Lista de correos
Mateo 9–10; Marcos 5; Lucas 9 | A estos doce envió Jesús
ClaseVenSigueme.com Clase Ven Sígueme complementaria
Resumen de la clase
Jesús sanó a una mujer enferma de flujo de sangre cuando iba camino a sanar a la hija de Jairo. Jesús levantó a la hija de Jairo de los muertos. Jesucristo llamó e instruyó a los Doce Apóstoles y los envió a predicar, ministrar y sanar a los enfermos. Se mencionan el llamamiento y la función de los Apóstoles como representantes y testigos de Jesucristo.
Jesucristo enseñó muchas verdades acerca de cómo podemos llegar a ser Sus discípulos.
Mateo 9:20. ¿Cuál es el significado de que la mujer tocara el borde del manto del Salvador?
El borde de Su manto se refiere a una parte importante de la vestimenta de un israelita. El borde era “un fleco en cada ‘ala’ o esquina del tallit o manto ( Mateo 14:36)”. Los flecos estaban unidos con hilo azul, lo cual simbolizaba el cielo (véase Números 15:38–40). El fleco que colgaba sobre el hombro en la espalda es el que tocó la mujer. Su acto de estirarse para tocar el fleco representa la intención de alcanzar el poder celestial del Salvador. El profeta Malaquías proclamó que el Salvador “en sus alas traerá sanidad” ( Malaquías 4:2).
¿Cómo recibo la sanación del Salvador?
La hna. Jean B. Bingham, dijo:
A medida que estudien la vida y las enseñanzas de Cristo en innumerables maneras, su fe en Él aumentará. Llegarán a saber que Él los ama individualmente y los entiende perfectamente […].
No importa lo que hayamos sufrido, Él es la fuente de sanidad. Aquellos que han experimentado cualquier forma de abuso, pérdida devastadora, enfermedad crónica o aflicción discapacitante, acusaciones falsas, persecución cruel o daño espiritual por el pecado o los malentendidos, pueden ser todos sanados por el Redentor del mundo. Sin embargo, Él no entrará sin invitación. Debemos venir a Él y permitirle efectuar Sus milagros.
(Jean B. Bingham, “Para que tu gozo sea completo”, Liahona, noviembre de 2017, pág. 86)
¿Qué es la fe en Jesucristo?
La siguiente cita de Temas del Evangelio enseña acerca de la fe en Jesucristo:
Tener fe en Jesucristo significa confiar totalmente en Él: confiar en Su poder, inteligencia y amor infinitos, lo cual incluye creer en Sus enseñanzas; significa creer que, aunque no entendamos todas las cosas, Él sí las entiende. Debido a que Él ha experimentado todos los dolores, las aflicciones y las enfermedades que podamos sufrir, Él sabe cómo ayudarnos a superar las dificultades del día a día.
(“Fe en Jesucristo”, Temas del Evangelio, topics.ChurchofJesusChrist.org)
Marcos 5:36 ¿Qué puede ayudarnos a creer y no tener miedo?
El élder Neil L. Andersen, del Cuórum de los Doce Apóstoles, enseñó:
Jesús le dijo al líder de la sinagoga: “No temas, cree solamente” [ Marcos 5:36 ]. El discipulado es creerle a Él en épocas de paz y creerle en épocas de dificultad, cuando nuestros dolores y miedos solo se calman mediante la convicción de que Él nos ama y cumple Sus promesas.
(Véase Neil L. Andersen, “¿Qué piensa el Cristo de mí?”,Liahona, mayo de 2012, pág. 113)
Los desafíos, las dificultades, las preguntas o las dudas forman parte de nuestra vida terrenal; pero no estamos solos. Como discípulos del Señor Jesucristo contamos con inmensos depósitos espirituales de luz y verdad. El temor y la fe no pueden coexistir en nuestro corazón al mismo tiempo; en nuestros días difíciles, escogemos el camino de la fe. Jesús dijo: “… No temas, cree solamente” [ Marcos 5:36 ].
(Véase Neil L. Andersen, “Sabes lo suficiente”, Liahona, noviembre de 2008, pág. 14)
¿Cuáles son algunas de las formas en las que el Señor puede sanarnos?
El presidente Dallin H. Oaks, de la Primera Presidencia, enseñó:
Las bendiciones para sanar vienen de muchas maneras, cada una adaptada a nuestras necesidades individuales, que son conocidas para Él, quien más nos ama. A veces “la curación” sana nuestras enfermedades o levanta nuestras cargas; pero, otras veces se nos “sana” al otorgársenos fortaleza, comprensión o paciencia para soportar las cargas que llevamos.
(Dallin H. Oaks, “Él sana a los que están cargados”, Liahona, noviembre de 2006, pág. 7)
Mateo 10:14 ¿Qué significa “sacudi[r] el polvo de vuestros pies”?
El élder James E. Talmage compartió esta reflexión acerca de las instrucciones del Salvador en cuanto a sacudirse el polvo de los pies:
La ceremonia de sacudir el polvo de los pies como testimonio contra otro representaba para los judíos el cese de la confraternidad y una renunciación a toda responsabilidad por las consecuencias que pudieran sobrevenir. Como se cita en [ Mateo 10:14 ], llegó a ser, por instrucciones del Señor a Sus apóstoles, una ordenanza de acusación y testimonio. En la dispensación actual, el Señor igualmente ha instruido a Sus siervos autorizados a que testifiquen de esta manera contra aquellos que intencional y maliciosamente se opongan a la verdad cuando se les presente autorizadamente.
(Véase James E. Talmage, Jesús el Cristo, 1964, pág. 365; véanse también Doctrina y Convenios 24:15; 75:18–22; 84:92–96).
Esta no es una práctica actual de nuestros misioneros y no lo será a menos que los líderes de la Iglesia proporcionen instrucción adicional.
Lucas 9:24 ¿Qué significa perder la vida por Jesucristo?
El presidente Thomas S. Monson (1927–2018) explicó lo que significa perder nuestra vida por Jesucristo:
… Aquellos que viven únicamente para sí mismos al final se marchitan y, en sentido figurado, pierden la vida, mientras que aquellos que se pierden a sí mismos en prestar servicio a los demás progresan y florecen… y en efecto salvan su vida.
(Thomas S. Monson, “¿Qué he hecho hoy por alguien?”, Liahona, noviembre de 2009, pág. 85)
Lucas 9:59-62 ¿Acaso es malo estar de luto?
Jesucristo no indicó que es malo estar de luto por la muerte de un ser querido o despedirse de amigos y familiares. Más bien, estaba enseñando una importante lección sobre el costo del discipulado.El presidente Howard W. Hunter (1907–1995) explicó la analogía del arado de Lucas 9:62 .
A fin de abrir un surco derecho [o zanja], el labrador tiene que mantener los ojos fijos en un punto que está por delante de él; esto lo mantiene en un curso recto. Pero si se vuelve para mirar el camino recorrido, aumenta la posibilidad de que se desvíe, y como resultado los surcos le saldrán torcidos e irregulares […]. Si concentramos nuestras energías en lo que está delante —en la vida eterna y el gozo de la salvación— y no en lo que está detrás de nosotros, ciertamente los obtendremos.
(Howard W. Hunter, “¿Estoy ‘vivo’ en el Evangelio?”, Liahona, julio de 1987, pág. 16)
ANUNCIO: Hoy es el seminario de emprendimiento y negocios para aquellos que se registraron esta semana. Si no alcanzaron a registrarse, puede asistir de todas maneras en enlace.crd.co, sólo que al no tener su formulario, no podrán participar en las sesiones personalizadas que se regalarán. De todas maneras, pueden estar atentos a cualquier seminario futuro siempre en enlace.crd.co o suscribirse a la membresía para tener beneficios cada mes.