Enlace De Fe: Lista de correos

Share this post

Mateo 5; Lucas 6 | Bienaventurados sois

enlacedefe.substack.com

Mateo 5; Lucas 6 | Bienaventurados sois

Clase Ven Sígueme - ClaseVensigueme.com

Hernán Felipe Toledo
Feb 18
10
Share this post

Mateo 5; Lucas 6 | Bienaventurados sois

enlacedefe.substack.com

Resumen de la clase

Para comenzar el Sermón del Monte, el Salvador enseñó la forma en que las personas podían ser felices y bendecidas. El presidente Harold B. Lee (1899–1973) dijo que estas enseñanzas “[e]n realidad, representan la constitución de una vida perfecta” (Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia: Harold B. Lee, 2000, pág. 222).

Después de enseñar las bienaventuranzas, las cuales nos ayudan a entender la naturaleza y el carácter de Dios, Jesucristo enseñó que nuestro ejemplo de rectitud puede bendecir a los demás.

Al continuar el Sermón del Monte, Jesucristo enseñó cómo vino a cumplir la ley de Moisés y presentó la ley mayor del Evangelio. Después de enseñar las bienaventuranzas y la ley mayor, el Salvador dio un mandamiento referente al carácter de Su Padre Celestial.

Es interesante estudiar esta clase en conjunto con la TJS y 3 Nefi 12, con el Sermón del Templo.

En el Sermón del Monte, ¿de qué manera nos enseñó el Salvador acerca de Su carácter?

El presidente Harold B. Lee (1899-1973) enseñó:

Cristo vino al mundo no solo para expiar los pecados del género humano sino para dar el ejemplo al mundo de la norma de perfección de la ley de Dios y de la obediencia al Padre. En Su Sermón del Monte, el Maestro nos revela en cierto modo Su propio carácter, que fue perfecto […] y, al hacerlo, nos da un plan detallado de acción para seguir en nuestras propias vidas…

(Véase Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia: Harold B. Lee, 2000, págs. 221–222)

Las bienaventuranzas, breve explicación

(También puede ver lo siguiente en modo presentación AQUÍ)

Mateo 5:3; 3 Nefi 12:3

Los pobres en espíritu. Ser humilde o “reconocer con agradecimiento nuestra dependencia del Señor y comprender que tenemos la necesidad constante de recibir Su apoyo. La humildad es el reconocimiento de que nuestras aptitudes y talentos son dones de Dios” (Temas del Evangelio, “Humildad:”, topics.ChurchofJesusChrist.org).

Mateo 5:4

Los que lloran. Sentir y expresar pesar por algo. Las personas pueden llorar por las pruebas de la vida terrenal que experimentan ellas u otras personas. Una persona también puede llorar por el pesar que provoca el pecado.

Mateo 5:5

Los mansos. Ser “‘[t]emeroso de Dios, recto, humilde, presto para aprender y paciente al sufrir’ [Guía para el Estudio de las Escrituras, ‘Mansedumbre, manso’ scriptures.ChurchofJesusChrist.org]. Los que poseen este atributo están dispuestos a seguir a Jesucristo y su temperamento es calmado, dócil, tolerante y sumiso” (véase Ulisses Soares, “Sean mansos y humildes de corazón”, Liahona, noviembre de 2013, pág. 9).

Mateo 5:6; 3 Nefi 12:6

Los que tienen hambre y sed de justicia. Tener un gran deseo de conocer y hacer la voluntad de Dios. Cuando el Salvador dio el Sermón del Monte en las Américas, declaró que aquellos que tienen hambre y sed de rectitud “serán llenos del Espíritu Santo” (3 Nefi 12:6).

Mateo 5:7

Los misericordiosos. Ser “compasivos, respetuosos, dispuestos a perdonar, ser amables y pacientes, aun cuando seamos conscientes de las faltas de los demás” (Temas del Evangelio, “Misericordia”, topics.ChurchofJesusChrist.org).

Mateo 5:8

Los de limpio corazón. Ser contados entre aquellos que “aman al Señor, que procuran seguirlo y guardar Sus mandamientos, que se esfuerzan por llevar vidas virtuosas y perseverar fielmente hasta el fin. Los puros de corazón son quienes controlan sus pensamientos para mantenerse libres de fantasías y actos inmorales” (Sheldon F. Child, “Words of Jesus: Chastity”, Ensign, enero de 2003, pág. 44).

Mateo 5:9

Los pacificadores. “… ayudar a la gente a encontrar puntos en común cuando los demás encuentran diferencias” (Henry B. Eyring, “El aprendizaje en el sacerdocio”,Liahona, mayo de 2011, pág. 63).

Mateo 5:10–12

Los que padecen persecución por causa de la justicia. Estar dispuestos a obedecer y defender a Jesucristo y Sus enseñanzas, incluso cuando quedemos expuestos a la burla o al maltrato por hacerlo.

Mateo 5:13 ¿De qué manera mis acciones afectan mi sabor como la sal de la tierra?

El presidente James E. Faust (1920–2007), de la Primera Presidencia, enseñó:

Los nutrientes espirituales, los cuales nos mantienen espiritualmente sanos, pueden perder su potencia y su fuerza si no vivimos dignos de la guía divina que necesitamos […]. Debemos mantener la mente y el cuerpo limpios de cualquier forma de adicción y contaminación. Nunca escogeríamos comer alimentos que se han echado a perder o contaminados. De esa misma forma selectiva, debemos tener cuidado de no leer ni ver cosa alguna que no sea de buen gusto. Mucha de la contaminación espiritual que llega a nuestra vida nos llega por medio de internet, los juegos de computadora, los programas de televisión y las películas que son provocativas o que representan gráficamente los atributos más bajos del género humano. Debido a que vivimos en dicho ambiente, tenemos que aumentar nuestra fuerza espiritual.

(James E. Faust, “Nutrientes espirituales”, Liahona, noviembre de 2006, pág. 55)

Mateo 5:14-16 ¿De qué manera puedo aumentar mi luz?

El presidente Henry B. Eyring enseñó:

… Cada vez que decidan intentar vivir más como el Salvador, su testimonio se fortalecerá; con el tiempo, sabrán por ustedes mism[os] que Él es la Luz del mundo.Sentirán esa luz crecer en su vida; no vendrá sin esfuerzo; pero vendrá al crecer el testimonio de ustedes y al decidir nutrirlo. Aquí está la promesa de Doctrina y Convenios: “Lo que es de Dios es luz; y el que recibe luz y persevera en Dios, recibe más luz, y esa luz se hace más y más resplandeciente hasta el día perfecto” [Doctrina y Convenios 50:24].Ustedes serán una luz al mundo si comparten su testimonio con otras personas. Irradiarán a los demás la luz de Cristo que hay en sus vidas. El Señor hallará la manera de que esa luz conmueva a los que ustedes amen.

(Véase Henry B. Eyring, “Un testimonio viviente”, Liahona, mayo de 2011, pág. 128)

Aclaraciones varias:

Mateo 5:18 ¿Qué son las jotas y las tildes?

Una jota es la letra más pequeña del alfabeto hebreo. Unatilde es una pequeña marca que indica la pronunciación diferente de las palabras en el lenguaje escrito. El Salvador hizo referencia a estos elementos de la escritura para indicar que Él cumpliría cada parte de la ley de Moisés, hasta el más mínimo detalle.

Mateo 5:22 ¿Qué significa la palabra raca?

Raca es una palabra aramea y griega que sugiere desprecio. También puede significar que “una persona es imbécil, tonta o cabeza hueca”.

Mateo 5:27–28 ¿Qué es el adulterio?

El adulterio es cuando dos personas tienen relaciones sexuales mientras una o ambas partes culpables está casada con alguien más (véase la Guía para el Estudio de las Escrituras, “ Adulterio ”, scriptures.ChurchofJesusChrist.org).

Mateo 5:43 ¿De dónde proviene el dicho “Amarás a tu prójimo y aborrecerás a tu enemigo”?

El mandamiento de “ama[r] a tu prójimo” se encuentra en Levítico 19:18 , pero ningún pasaje de las Escrituras del Antiguo Testamento nos manda aborrecer a nuestros enemigos. Parece que el Salvador se refería a un dicho común en Su época.

Mateo 5:48 ¿Cómo puedo llegar a ser perfecto?

El élder Scott D. Whiting, de los Setenta, enseñó:

… [E]l mandamiento de ser como Él no pretende hacerlos que se sientan culpables, indignos o no amados. Toda nuestra experiencia mortal se basa en progresar, intentar, fracasar y alcanzar el éxito […].

Ustedes son lo suficientemente buenos, son amados, pero eso no significa que aún estén completos. Hay trabajo que efectuar en esta vida y en la venidera. Solo con Su ayuda divina podemos progresar para llegar a ser como Él.

En esta época, en que “todas las cosas [parecen estar] en conmoción; y […] el temor [está al parecer] sobre todo pueblo” [ Doctrina y Convenios 88:91 ], el único antídoto, el único remedio, es esforzarse por ser como el Salvador, el Redentor de toda la humanidad, la Luz del Mundo, y buscar a Aquel que declaró: “… Yo soy el camino” [ Juan 14:6 ].

Sé que llegar a ser como Él por medio de Su ayuda divina y fuerza es alcanzable, paso a paso. Si no fuera así, Él no nos habría dado ese mandamiento [véase 1 Nefi 3:7 ].

(Véase Scott D. Whiting, “Llegar a ser como Él”, Liahona, noviembre de 2020, pág. 14)

ANUNCIO: En Marzo haremos un taller online sobre emprendimiento esta vez no sólo para los inscritos en nuestra Academia Privada, sino que todos los que tengan una idea de emprendimiento o que ya tengan un negocio funcionando formal o informalmente, podrán inscribirse. Entre los inscritos se elegirán 5 ideas o negocios para una sesión formal de evaluación y asesoría completamente gratuita. Así que atentos(as) al próximo email semanal con todos los detalles de dónde inscribirse y las fechas.

Share this post

Mateo 5; Lucas 6 | Bienaventurados sois

enlacedefe.substack.com
Comments
TopNewCommunity

No posts

Ready for more?

© 2023 Enlace de Fe
Privacy ∙ Terms ∙ Collection notice
Start WritingGet the app
Substack is the home for great writing